PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA GRADUADOS “Actualización en Psicología Clínica y Psicoanálisis”
En el día de hoy el Consejo Directivo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires aprobó el convenio entre la Facultad y el Instituto referido al dictado del PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA GRADUADOS “Actualización en Psicología Clínica y Psicoanálisis” con la dirección del Prof Dr. Pablo Muñoz, Doctor en Psicología, profesor Titular UBA, Master en Psicoanálisis (UBA). Es un curso anual que se dictará en el Instituto de marzo a noviembre de 2015, comienza el 27 de marzo con frecuencia 1 vez por mes, destinado a psicólogos y estudiantes del último año de la Carrera de Psicología. Se encuentra abierta la pre-inscripción.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Consejo Directivo – Sesión Ordinaria – Lunes 17 de Noviembre de 2014
EXTRACTO DEL TEMARIO DE LA SESIÓN DEL DÍA DE LA FECHA COMISIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Expte. Nº254.568/14
Se aprueba el Convenio Específico suscripto entre la (Pág.540/544) Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto de Sicoterapia “Sagrado Corazón de Jesús”.
- FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
El Presente Programa de Capacitación se fundamenta en el hecho de que las prácticas del psicólogo en el ámbito clínico pueden llevarse a cabo con distintas orientaciones teóricas entre las cuales el psicoanálisis ocupa un lugar de importancia en nuestro país y reconocido internacionalmente, brindando características distintivas en el modo de concebir y ejercer la práctica. Esta orientación ha alcanzado en nuestro país y en la facultad de Psicología de la UBA un nivel de excelencia que debe ser sostenido y promovido en actividades de posgrado. Este Programa tiene el objetivo de contribuir a la revisión, actualización y especialización en la orientación psicoanalítica de los profesionales que se desempeñan en el ámbito de la clínica, dando respuesta así a las demandas de formación en esta área.OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN
Teniendo en cuenta que los conceptos de la clínica psicoanalítica, cuya especificidad y alcances en relación a los problemas de la práctica, requieren ser desarrollados y actualizados, se proponen los siguientes objetivos: Objetivos Generales: Ofrecer capacitación actualizada respecto de los problemas que la Psicología Clínica plantea en la actualidad, en sus aspectos teóricos y prácticos. Establecer la especificidad del Psicoanálisis como modo de abordaje de los mismos
Objetivos Específicos:
1- Perfeccionar la formación teórica sistemática en conceptos psicoanalíticos que sirvan de fundamento a las prácticas en sus distintos campos y patologías, teniendo en cuenta las formas clásicas y las modalidades actuales del síntoma.
2- Promover actitudes de rigor teórico y metodológico para llevar adelante la práctica profesional.
3- Capacitar a los graduados para una adecuada elaboración del caso y la transmisión de sus hallazgos. - ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA
Plan de Cursos:
1) Transferencia, interpretación y posición del analista Fecha estimativa: 27 y 28 de marzo de 2015 Docente a cargo: Dr. Pablo D. Muñoz
2) Tratamiento posible de las psicosis Fecha estimativa: 24 y 25 de abril de 2015 Docente a cargo: Dr. Pablo D. Muñoz
3) Clínica del sujeto Fecha estimativa: 29 y 30 de mayo de 2015 Docente a cargo: Lic. Esp. María Celeste Smith
4) Clínica de las neurosis Fecha estimativa: 26 y 27 de junio de 2015 Docente a cargo: Dr. Luciano Lutereau
5) Psicoanálisis con niños Fecha estimativa: 28 y 29 de agosto de 2015 Docente a cargo: Lic. Adriana Bugacoff
6) Clínica de la angustia Fecha estimativa: 25 y 26 de septiembre de 2015 Docente a cargo: Lic. Esp. María Celeste Smith
7) Clínica de las patologías del acto Fecha estimativa: 30 y 31 de octubre de 2015 Docente a cargo: Dr. Pablo D. Muñoz
8) Clínica de las locuras
- Fecha estimativa: 27 y 28 de noviembre de 2015
- Docente a cargo: Dr. Pablo D. Muñoz
- Duración: 1 año
- Frecuencia: mensual (viernes y sábado)
- Carga horaria: 12 hs. por curso
- Carga horaria total: 96 hs.
- Tipos de Certificación: Se entregarán un certificado por cada uno de los cursos aprobados y se entregará un certificado de aprobación del Programa completo para aquellos graduados que aprueben la totalidad de los cursos que lo componen, extendidos por la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.