La consulta es abordada desde el enfoque de la especialidad de Sicología Clínica entendiéndola como instrumento específico de una disciplina aplicada a la persona concreta, no como un método teórico y estereotipado de abordaje, acomodando la técnica al servicio de la persona en tratamiento y no a la inversa es decir la persona al servicio de teorías previas.
Se parte de la observación de la estructura (Gestalt) y la dinámica (Sistémica) del campo de interacciones significativas entre el paciente-terapeuta, en el área individual – grupal como única herramienta que brinda las condiciones observacionales para advenir al conocimiento del paciente en tratamiento que permita elaborar el tipo de abordaje operativo que resulte más eficiente, eficaz y efectivo a la prevención, tratamiento y rehabilitación del individuo en estado ambulatorio y en el contexto habitual de su vida cotidiana, donde se observan datos de la globalidad de su conducta en las diferentes áreas de aplicación, obteniéndose así la información más adecuada para el tratamiento en curso, en lo referido a la cuantificación-cualificación y comprobación a través del seguimiento de casos.
El paciente es evaluado sicológicamente a través de entrevistas clínicas y de las técnicas proyectivas y sicométricas correspondientes para el diagnóstico y posterior elaboración de estrategias terapéuticas más convenientes en su caso. Lo que permite que el ISCJ lo provea por escrito (con sólo completar la solicitud) de los resultados diagnósticos obtenidos y las recomendaciones emergidas del mismo antes-durante y después del tratamiento con el objetivo de que posea en sus manos -él y/o sus familiares- un documento que le proporcione los instrumentos para la realización de posibles asesoramiento con otros profesionales sicólogos , en el caso que lo desee, para ver desde su criterio la conveniencia-objetividad y certeza (si ése es el caso) del posible tratamiento a iniciar que se ordena en el marco filosófico del ISCJ (ver El Instituto).
Los profesionales a cargo de la atención y tratamiento clínico de adultos en nuestra institución son el Dr. Armando Javier Fermani, el Lic. Javier Armando Fermani (h) y el Lic. Claudio Pablo Fermani.