Está abierta la inscripción para la Diplomatura en Sicodiagnóstico Rorschach (Sistema comprehensivo)

Orientado a: Sicólogos o estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Sicología.  En caso de estudiantes avanzados se les hará entrega del diploma una vez obtenido el título profesional. 

Duración de la diplomatura: Nivel I y II (1º año) Nivel III (2º año) . 

Comienzo de las actividades:  abril de 2023.

Dictantes

Lic. Esp. Luciana Fermani de Caro Doctorando USAL. Especialista en Evaluación y Diagnostico sicologicos (USAL)

Lic. Esp. Javier A. Fermani. Doctorando UBA. Especialista en Sicologia Organizacional y del Trabajo (UBA)

Lic. Esp. Claudio P. Fermani. Especialista en Sicologia Organizacional y del Trabajo (UBA) 

Conocer más ...

El Lic. Esp. Javier Armando Fermani (UCP-UBA) aprobó la evaluación para el ingreso al doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires

Conocer más ...

Saludo navideño

Conocer más ...

Finalizó el Curso anual de formación: Psicología Fenomenológica Existencial a cargo del Lic. Esp. Javier Fermani

El día 18 de diembre se realizó la entrega de certificados a los psióologos que terminaron el curso anual de Psicologia Fenomenológico- existencial de 58 horas a cargo del Lic. Esp. Doctorando Javier Fermani.

Conocer más ...

Jornada Taller: AMBIENTE DE TRABAJO Y SALUD LABORAL

Jueves 24 de noviembre de 2022 | 17.30 hs.

Modalidad presencial | Auditorio Libreria ConTexto (con certificado de asistencia) 

Actividad gratuita

Inscripciónhttps://forms.gle/wLH4NQ92fdGBQwH1A

Conocer más ...

Entrevista al Lic. Esp. Claudio Fermani por el periodista Pedro Réttori del programa de TV Sin Retórica, acerca de las diferentes prácticas del Ejercicio ilegal de la psicologia, sus alcances e implicancias en la provincia del Chaco

Adjuntamos video de la entrevista realizada  el 2/11/22 y trasmitida por Somos Chaco

Conocer más ...

Participación del Lic. Esp. Claudio Fermani en el programa de TV Desafios , con la temática: La política: conflictos o alternativas

El pasado lunes en el programa Desafíos conducido por  Jorge Morello, se realizó un interesante debate entre varios participantes: la Diputada Claudia Panzardi, el Padre Rafael del Blanco, la concejal  Maria Celada y el Lic. Claudio Fermani, quienes debatieron acerca de la temática de la política , sus conflictos y su influencia en la sociedad actual. 

Conocer más ...

Está abierta la inscripción del Seminario virtual «BORDERLINE. Historia de un abandono» a cargo del Lic. Esp. Javier Fermani

Conocer más ...

La Lic. Esp. Luciana Fermani de Caro (UCP-USAL) aprobó todos los cursos del doctorado y el plan de tesis doctoral con el tema: «Autopercepción en sujetos con perfil suicida evaluados con el Test de Zulliger para el Sistema Comprehensivo» en la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador

Informe Proyecto de tesis doctoral

Doctorando: Lic. Luciana Fermani de Caro

Directora: Dra. Prof. Gabriela Renault.

Evaluador: Dra. Azucena Borelle

Fecha: Junio de 2022

A partir de la lectura del proyecto de tesis doctoraldenominado “Autopercepción en sujetos con perfil suicida evaluados con el Test de Zulliger para el Sistema Comprehensivo”, se evaluaron los fundamentos que llevan a la elección de la temática, el marco teórico y epistemológico, la metodología e instrumentos; hallando que se encuentra aprobado para continuar el trabajo de tesis. Existe una línea de coherencia interna entre el marco teórico y la metodología elegida.

Las referencias bibliográficas y los antecedentes se estiman pertinentes y suficientes a los fines del proyecto.

Se sugiere explicitar cual será el criterio a partir del cual ser seleccionaran sujetos con “perfil suicida” que constituirán la muestra de la investigación.

Dra. Azucena Borelle

Conocer más ...

Comenzó el «Taller de resolución de conflictos en el ámbito de trabajo público» destinado al personal de Lotería Chaqueña dictado por el Lic. Esp. Claudio Pablo Fermani

El taller se realiza en las instalaciones del Instituto Provincial de la Administración Pública del Chaco (IPAP), es dictado por el Lic. Esp. Claudio Pablo Fermani y tendrá ocho clases en el cual los participantes buscarán generar herramientas psicológicas y afectivas para la correcta resolución de conflictos vinculados a la comunicación, los códigos interpersonales y las pautas laborales como así también respetar los tiempos, espacios e identidad de los compañeros/as.

Mediante este taller se espera que los empleados puedan tolerar el stress laboral y trabajar en equipo bajo presión, identificar los focos de tensión en los equipos y comprender, debatir, problematizar y encontrar vías de entendimiento de la cultura.

Conocer más ...