El Test de Rorschach Sistema Comprehensivo

En el siglo XXI el profesional psicólogo es solicitado para la realización de psicodiagnósticos  en todas las áreas de su competencia profesional: clínica, forense, laboral, educacional, para lo cual el Test de  Rorschach constituye un  valioso instrumento de exclusiva incumbencia del psicólogo, cuyos rudimentos se enseñan en la carrera de grado, pero de forma insuficiente para su aplicación profesional, la que requiere de estudios de posgrado.

Varios caminos han tenido un desarrollo independiente para el Test de Rorschach.  Los de mayor desarrollo y difusión fueron los de Klopfer y Rapaport, también fueron importantes los de Beck, Hertz y Piotrowsky entre otros.

John Exner  (fallecido en 2006)  integró las cinco principales corrientes en un único Sistema Comprehensivo constituyendo  la perspectiva de mayor desarrollo, difusión, utilización y expansión en el mundo actualmente, diferenciándose de los otros  por ser más sencillo en sus lecturas y desarrollos diagnósticos. Es presentado como un medio y no un fin, dice John Exner al respecto “Los fundamentos del sistema parecen estar bien cimentados y cumpliendo aquel objetivo inicial  al que apuntaba el proyecto original, a saber, crear un método estandarizado del test que fuera: fácil de enseñar, manifestara una elevada fiabilidad entre examinadores y cuyas premisas interpretativas satisfacieran los requisitos de validación.” John Exner Jr. El Rorschach .Un sistema comprehensivo, Rorschach Workshops Psimatica, Madrid, 1994.