Antecedentes
Siguiendo con el derrotero gestado a partir de los sueños y utopías de los directivos del Instituto de Sicoterapia Sagrado Corazón de Jesús, su Director Dr. en Psicología Armando Javier Fermani firmó el 5 de mayo de 2010 con la entonces Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires Lic. Nélida Cervone el convenio interinstitucional para dictar la Carrera de Especialización en Psicología Organizacional y del Trabajo , a realizarse bajo la responsabilidad administrativa del Instituto en su sede de Pueyrredón 463- Resistencia- , con la Dirección Académica de la Prof. Dra. Graciela Leticia Filippi (Directora de la Carrera de Posgrado UBA y Prof. Titular de la I Catedra de Psicología del Trabajo UBA).
Características de la Carrera de Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo.
Esta Carrera admite como alumnos a sicólogos y a graduados de carreras mayores, con la salvedad que solo los sicólogos acceden a la elaboración de la tesina , su defensa oral y publica en la sede de la Ftad de Psicologia (UBA) y al título de especialista.
El dictado de esta Carrera estuvo a cargo de los mismos profesores que como dictantes regulares son responsables de la cursada en la Ftad de Psicología. UBA
Materias: 256 horas.
Seminarios: 104 horas
Pasantía: 80 horas
Taller de Tesina: 32 horas
Total de horas: 472 horas presenciales
9 materias : Psicología del Trabajo – Teoría de las Organizaciones – Aprendizaje en Organizaciones – Economía y Organizaciones – Comportamiento Organizacional – Análisis y Desarrollo Organizacional – Liderazgo y Motivación – Metodología de la Investigación- Taller de Tesina
8 seminarios : Ética y Valores – Violencia laboral (mobbing) – Capacitación- Equipos de trabajo y trabajo en equipo – Negociación – Sistemas de Incentivos – Planificación estratégica en RRHH – Evaluación de potencial y desempeño –
La Carrera se inició en agosto de 2010 finalizando su dictado en abril de 2013.
Los sicólogos que recibieron el título de Especialista en Psicología Organizacional y del Trabajo defendieron su Trabajo Final Integrador en defensa oral y pública en la sede de la Facultad de Psicología UBA:
- Lic. Carmelina Alegre 28/08/2015 (Resistencia)
- Lic. Patricia Domecq 28/08/2015 (Ciudad de Formosa)
- Lic. Javier Fermani 25/08/2015 (Resistencia)
- Lic Claudio Fermani 25/08/2015 (Resistencia)
- Lic. Ana Fuentes 09/04/2016 (Ciudad de Santa Fe)
Del total de inscriptos iniciales en la Carrera , un grupo que desde el principio pensaba proseguir con los estudios mas allá de la finalización de la misma , originó una cohorte compuesta por sicólogos y por profesionales universitarios mayores -no sicólogos- con la meta inédita de que los egresados de esa especialidad -conforme a las pautas legales vigentes en UBA que admite a profesionales de otras disciplinas con tesis que aporten a la ciencia sicológica- puedan luego (partiendo de los créditos otorgados por esta Carrera) cumplimentar los requisitos necesarios para la admisión al doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, del cual egresarían (en caso de graduarse) con el título de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en la Facultad de Psicología. Como ya manifestamos los graduados de otras profesiones al no ser sicólogos no recibieron el título de especialista, pero sí todos los créditos que otorgan las materias y seminarios cursados.
El grupo de aspirantes al Doctorado compuesto por profesionales que cursaron y aprobaron la totalidad de las materias y seminarios de la Carrera, con lo cual se hicieron acreedores de 23 créditos para el doctorado, según la reglamentación en vigencia UBA son:
- Ing. Cesar Rey (Ingeniero electricista UNNE- Profesor Universitario)
- Lic. Claudio Pablo Fermani (Lic. Psicología UCP- Especialista en Psicología Organizacional y del Trabajo UBA)
- Abog. Karin Rozenblum de Rey (Abogada UCASAL -Profesora Universitaria)
- Lic. Graciela Analí Rey (Lic. en Obstetricia UNER y en Kinesiologia UNNE-UBA)
- Lic. Javier Armando Fermani (Lic. Psicología UCP: Especialista en Psicología Organizacional y del Trabajo (UBA) Profesor Universitario
- Abog. Adrian Robin Dirchwolf. (Abogado UNNE)
- Fca. Liliana Beatriz Urlich (Farmacéutica UNR)
Posteriormente, en reunión sostenida con el Sr Decano de la Ftad. de Psicología UBA Lic. Jorge Biglieri en la sede del rectorado, en marzo de 2018 con la presencia de la Dra. Filippi en su rol de Coordinadora, el Dr. Fermani en calidad de Director del ISSCJ y la Dra. Fermani como Coordinadora del área Docencia del Instituto, se establecieron pautas para el mejor desarrollo del proyecto .
Con el objeto de completar la formación de los futuros doctorandos se firmó en marzo de 2018 un nuevo convenio entre el Decano de la Ftad. Lic Biglieri y el Director del INSSCJ Dr. Fermani, para dictar un Programa de capacitación en Metodología de la Investigación científica cuali y cuantitativa (anual con evaluación final) a cargo de la Dra. Fernanda Mariel Sosa (docente UBA) , que les permitió a los aspirantes sumar 6 créditos más para satisfacer las exigencias en el área de Metodología de la Investigación.
De este grupo de profesionales se recogieron los primeros frutos cuando el 10 de diciembre de 2020 la aspirante Abogada Karin Rozenblum de Rey fue admitida por la Comisión de Doctorado de la Facultad de Psicología UBA (en calidad de doctorando) al haber superado exitosamente el examen de admisión (a cargo de la Prof. Dra. Elena Zubieta, miembro de la Comisión de Doctorado) y la evaluación de idiomas.
A la vez, sus compañeros continúan con sus directores de tesis asignados, orientando sus afanes hacia ese mismo objetivo.
El día 12 de abril de 2021, la Farmacéutica Liliana Beatriz Urlich, miembro de la cohorte de aspirantes al doctorado de este Instituto superó exitosamente la evaluación por parte de la Comisión de Doctorado (Evaluador Prof. Dr. Eduardo Keegan) siendo eximida de la prueba de idiomas por acreditar conocimientos suficientes de inglés y ha sido admitida como doctorando de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
20 de julio 2021: El Ingeniero Cesar Rey , miembro de la cohorte de aspirantes al doctorado de este Instituto aprobó la Evaluación como aspirante al Doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Evaluador: Prof. Dr. Osvaldo Varela. También la evaluación de idiomas, con lo cual ha sido admitido como doctorando de esa Casa de Estudios.
También el mismo día 20 de julio 2021: La Lic. en Obstetricia y Lic. en Kinesiología Graciela Anali Rey, miembro de la cohorte de aspirantes al doctorado de este Instituto aprobó la Evaluación como aspirante al Doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Evaluador: Prof. Dr. Osvaldo Varela, siendo eximida de la prueba de idiomas por acreditar conocimientos de inglés, con lo cual ha sido admitida en calidad de doctorando de esa Casa de Estudios.