Dr. Armando Javier Fermani
Manual de estudio, introducción y profundización del Apocalipsis destinado a laicos , seminaristas y sacerdotes para la reflexión individual y/o grupal.
En atención al material vigente conforme al sondeo bibliográfico actualizado de un tema de compleja y multifacética interpretación sobre lo que acontecerá a la humanidad al fin de los tiempos, el autor se encuadra en la tradición de la Iglesia católica, los textos bíblicos vigentes y los estudios arqueológicos, históricos y lingüísticos modernos, que se ordenan a la unidad de la Revelación: Dios Creador por su Cristo perdona y reconcilia a la humanidad que conociéndose a sí misma (su condición humana) renuncia y se hace permeable a la viva acción del Espíritu Santo en cada instante de su vida, dejándose transformar en hijo de Dios por la inspiración de los valores y del sentido del Amor que lo interpela en las concretas situaciones de la existencia cotidiana.
Tras una introducción filo-teológica moderna, aborda un tema de compleja interpretación desde la perspectiva católica, en relación al impacto sicológico que causa su lectura en los individuos y grupos de la posmodernidad.
Se plantea el Apocalipsis desde la perspectiva del Amor y Perdón eternos de Dios, a hombres y mujeres de buena voluntad, que sufren el impacto desorientador dado desde perspectivas esotéricas, apócrifas, agnósticas y ateas, difundidas en el 3er. Milenio.
Apocalipsis y sentido de la vida está conformado por:
- PROLOGO
- 1ª. PARTE- PROPEDÉUTICA : consta de 4 capítulos introductorios de contenido filo-teológico que introducen conceptos sobre el pasaje del humanismo filosófico al humanismo cristiano y aclaratorios con objetivo propedéutico, para el estudiante y/o investigador que se interese sobre la perspectiva del marco de pertenencia y referencia del autor, donde se resalta la línea argumental del Espíritu Santo como Espíritu de Profecía, que obra como hilo conductor y de sentido de las Sagradas Escrituras desde el Génesis al Apocalipsis, tratando de resaltar que Jesucristo da contenido valorativo , orientación , sentido y cumplimiento efectivo de la profecía de Moisés, conforme al designio de Dios, único pedagogo de la Historia de la Salvación.
Estos capítulos son (el contenido de cada uno se puede consultar en el Índice que se transcribe completo en esta página):
I- Introducción –El Contexto Cristiano –
II. El Apocalipsis en el Cristianismo
III- La Profecía Continúa
IV- Los Apocalipsis y el Apocalipsis de Juan
- 2DA PARTE: EL APOCALIPSIS DE SAN JUAN
Esta 2da sección del libro está conformada por 28 capítulos, donde se analiza cada capítulo del Apocalipsis, versículo por versículo, cuya estructura es la siguiente:
- Transcripción literal del texto completo del capítulo del Apocalipsis que se esté tratando
- Introducción: con el objeto de preparar al lector a la disposición literaria que propone Juan para :
- entrar en el ritmo del numen joánico y así lograr un trato familiar y íntimo con el autor
- comprender el sentido del texto revelado
- asociarlo con la vida real y concreta del lector.
- Analítico. El discurso de Juan es estudiado a partir de los 440 versículos que componen la redacción total. Cada versículo es analizado con el ánimo de examinar particularmente cada concepto encaminado a demostrar qué quiere decir, con el fin de su posterior articulación parcial del capítulo y completo con el resto del texto.
- Comentarios que desarrollamos con el estilo más conciso posible para lograr del lector un entendimiento general de lo expuesto, expresando nuestro parecer con el fin de integrar el contenido y el sentido del número de versículos que componen el capítulo abordado.
- EPÍLOGO
- ANEXO
- BIBLIOGRAFÍA
- ÍNDICE
Para el lector interesado en tener una aproximación a la lectura de este libro transcribimos algunos fragmentos que consideramos orientativos: ÍNDICE– PRÓLOGO– NUESTRA POSICIÓN – EPÍLOGO