Dictantes

  • Dr. Armando Javier FermaniTerapista Ocupacional. Licenciado en Sicología (UBA) – Doctor en Sicología (USAL)

  • Dra. Silvia FermaniOdontóloga –Doctora en Odontología (UBA). Ex miembro Carrera del Investigador Científico (CONICET). Master- Practitioner en Programación Neurolinguística. H.A.S.A.P. Madrid. España

  • Coordinadora: Lic. Luciana Fermani. Licenciada en Sicología (UCP) Doctorando en Sicología (USAL)

  • Coordinadora Docente: Prof. Darli Noris Flores. Prof .Media y Superior en Ciencias de la Educación (UNNE)

  • Ayudante: Javier Fermani. Estudiante de Licenciatura en Sicología. Facultad de Ciencias Sociales (UCP

 

Objetivos

Objetivos generales

Transformar  las relaciones de la vida diaria en ámbitos de salud (bienestar sico-físico-social) e higiene mental.
Dotar al cursante de las técnicas básicas para su posterior adaptación y aplicación a su campo de interés.

Objetivos especiales

El curso proveerá de técnicas sicolinguísticas emergidas de modelos operativos del lenguaje directo e indirecto en el ámbito de la comunicación humana.

 

Dirigido a  personas interesadas en general para:

  • Uso personal: autoevaluación y desarrollo de su perfomance en sus relaciones humanas
  • Profesional: para uso en diferentes actividades: terapéutica, publicidad, empresas, liderazgo    personal, coordinación de equipos, educación, etc.

 El curso va orientado a enseñar técnicas de lenguaje oral y corporal  que permitan acompasar y dirigir en nosotros mismos y en nuestro semejantes estados alterados de conciencia,   que en las investigaciones sicológicas actuales muestran ser la llave maestra para :

  • Realizar nuevos aprendizajes que parecían obstaculizados por factores que creíamos “misteriosos” incluyendo los del “destino”

  • Reorganizar los recursos, aprendizajes y habilidades que ya teníamos en un sentido más operativo y concreto

  • Despertar a los aspectos creativos que subyacen en todo ser humano 

  • Movilizar la sicodinámica inconsciente, la que opera como agente sico-neuro-endócrino-inmunológico, marcando el ritmo de los cómo y los cuándo cederán los síntomas y los signos sicopatológicos indicadores del estado de alejamiento de nuestro propio equilibrio.

  • aprender en nosotros mismos y ayudar a terceros a que a partir de renuncias se pueda retornar al foco atractor de lo OTRO  que nos está llamando desde lo más profundo como una voz viva y clara  que solamente se la escucha en ese particular estado de silencio , vacío y quietud que se denomina alterado porque lo que se modifica (se altera) es el estado habitual que trabaja en función de prejuicios, de proyectos , de problematizaciones  , apoyados en una ilusoria creencia de la separación y del aislamiento entre el yo y el mundo . 

 

El Curso está organizado en  tres niveles correlativos. No es imprescindible cursar los tres niveles. Para aquellas personas que deseen profundizar los conocimientos básicos dotados por el primer nivel, se dictarán dos niveles más de mayor complejidad y profundización de conocimientos en las áreas de sicología profunda, lingüística y neurología.

Es requisito para cursar el 2º y 3º nivel   haber realizado el primero. El 2º y 3º nivel se dictarán en 2003

1 Nivel:

  • Proveer de elementos teóricos-prácticos de las operaciones sicolinguísticas de uso en la vida diaria

2 nivel:

  • Profundización teórica
  • Puesta en práctica personalizada en laboratorio de relaciones humanas
  • Cámara gesell
  • Sicodrama
  • Rol playing

3 nivel :

  • Adaptado a necesidades específicas de aplicación en áreas sicohigiénicas:
    • Terapéuticas
    • Educativas
    • Laboral-profesional
    • Comercial
    • Empresarial
    • Deportiva
    • Publicitaria
    • Artística

 

El Curso a dictarse  en Octubre y Noviembre corresponde al 1º Nivel  que consta de dos módulos:

  • 1º módulo: Octubre  4 sábados
  • 2º módulo: noviembre: 4 sábados