Docentes responsables: Dra. Elena Zubieta
Docentes invitados: Gisela Delfino, Alicia Barreiro, Fernanda Mariel Sosa
Objetivo General
- Analizar con los participantes qué implica realizar una tesis, qué se entiende por Tesis, cuáles son sus tipos.
- Brindar a los participantes herramientas básicas teórico-técnicas para la realización de Proyectos de Investigación, Tesinas y Tesis en el área de la Psicología Organizacional y del Trabajo.
Objetivos Específicos
- Desarrollo de habilidades para la operacionalización de problemas a investigar en términos de variables e indicadores.
- Capacitación en la construcción, adaptación y/o utilización de instrumentos para la recogida de los datos.
- La construcción de la matriz de datos y su preparación para el tratamiento con estadísticos básicos.
- Aprendizaje de habilidades para la redacción del informe de investigación en relación con los problemas estudiados y los datos obtenidos.
Contenidos
Luego de una introducción acerca de lo que implica una tesis, sus tipos y el porqué de su realización, las clases se desarrollarán tomando como ejes centrales los pasos para realizar un trabajo de investigación. A partir de la selección por parte de los alumnos del tema o inquietud a indagar, se espera que cada uno –a partir de lo expuesto en el curso- transforme al mismo en un problema de investigación, y lo vaya delimitando en función de:
1) Tema; 2) Problema a investigar; 3) Objetivos de la investigación (3.1 Preguntas guía); 4) marco teórico (4.a) estudios sobre el tema y 4.b) síntesis conceptual); 5) hipótesis de trabajo; 6) propuesta metodológica (tipo de estudio; unidad de análisis, definición de las variables, población y muestra; técnicas para el relevamiento de los datos); 7)análisis de los datos; 8)conclusiones; 9) cronograma de actividades; 10) bibliografía. Las clases seguirán los siguientes módulos temáticos:
- Módulo I
- ¿Qué es una Tesis? Tipos de tesis. ¿Por qué hacer una tesis?
- Planteamiento del Problema
- Elaboración del Marco Teórico
- Tipos de Estudios
- Hipótesis, Variables, Unidades de Análisis
- Módulo II
- Diseños
- Muestra
- Recolección de los datos
- Módulo III
- Preparación y Análisis de los Datos
- Elaboración del Informe de Investigación
Modalidad de dictado
La modalidad de dictado será teórico práctico. Los distintos ejes se analizarán en función de los problemas de investigación de los alumnos. Se invitará a dos Becarios Posdoctorales para que relaten los principales puntos en la planificación de un trabajo de tesis así como los obstáculos a superar.
Evaluación
Para la evaluación los alumnos deberán preparar un trabajo escrito individual a modo de propuesta de plan de tesis en el que se reflejen los distintos aspectos tratados en el taller.
Bibliografía
Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista L., Pilar. (1991). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Capítulos 1, 2 y 3
Mercado, S (2001). ¿Cómo hacer una tesis? Tesinas, Informes, Memoria, Seminarios de Investigación y Monografías. Médico, DF: Grupo Noriega Editores.
Muñoz Razo, C (1998). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México, DF: Pearson- Prentice Hall.
Olabueánaga Ruiz, José I. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.
Samaja, J. (1994). Epistemología y metodología. Buenos Aires: Eudeba.
Sternberg, R. (1996). Investigar en psicología. Paidós: Buenos Aires.
Taylor,S.J y Bogdan, R.(1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós.